Composición Fotográfica: Dominando la Regla de los Tercios
- CLAUDIA
- 16 dic 2024
- 2 Min. de lectura
La regla de los tercios es una técnica fundamental en la composición fotográfica que se utiliza para crear imágenes visualmente equilibradas y atractivas.

Consiste en dividir la imagen en nueve partes iguales trazando dos líneas horizontales y dos verticales, como si se superpusiera una cuadrícula 3x3 sobre la escena.

Ya introdujimos el tema con un título corto y pegadizo; ahora es momento de escribir el párrafo introductorio. Esta es tu oportunidad para captar la atención de los lectores. Puedes explicar por qué eres la persona más indicada para dar consejos sobre este tema; compartir una historia personal que refleje tu propia experiencia sobre el tema; y/o destacar errores comunes que pueden evitarse luego de que apliquen tus útiles consejos.
Antes de enumerar los consejos a continuación, agrega una última frase que resuma tu párrafo u ofrezca una transición armoniosa a tu artículo.
Consejo #1 Practica, practica y practica
Los elementos más importantes de la fotografía (como el sujeto principal, el horizonte, o puntos de interés) deben colocarse a lo largo de las líneas o en los puntos de intersección. Esto genera una composición más dinámica y evita que el objeto quede centrado, lo cual puede resultar menos interesante visualmente.
Consejo #2 No tengas miedo, la práctica hace al maestro
La regla de los tercios busca equilibrar la imagen de manera que no haya áreas vacías o sobrecargadas, creando un flujo natural que atrae la mirada del espectador.
LA REGLA DE LOS TERCIOS TE LLEVARÁ A HACER FOTOS MÁS ATRACTIVAS

Aunque la regla de los tercios no es estricta, es un principio ampliamente utilizado que ayuda a los fotógrafos a componer de manera efectiva, mejorando la estética de sus imágenes. Sin embargo, con el tiempo, muchos fotógrafos experimentan con romperla para crear composiciones más originales y personales.
Comentarios